Una excelente noticia para los seguidores de la saga que disfrutan Star Wars más allá de las películas: el diario El Comercio publicará a partir del miércoles 9 de diciembre y de forma semanal, una colección de 12 novelas de Star Wars. La editorial que hace posible la distribución de esta novelas es la editora española Luppa. Cada libro costará 20 soles con el cupón que trae el diario. Sin el cupón costarán 30 soles.
Los títulos elegidos para esta colección corresponden a títulos que hoy se encuentran bajo la categoría de Leyendas (Legends, es decir no son parte del actual canon). Sin embargo muchos de ellos son libros clásicos que sin duda son lecturas más que recomendadas. Esta es la lista completa:
- Velo de Traiciones (James Luceno) – 9 de diciembre
- Darth Maul: El Cazador en las Tinieblas (Michael Reaves) – 16 de diciembre
- La Llegada de la Tormenta (Alan Dean Foster) – 23 de diciembre
- Han Solo: Más Allá de las Estrellas (Brian Daley) – 30 de diciembre
- Han Solo: Venganza (Brian Daley) – 6 de enero
- Han Solo: El Legado Perdido (Brian Daley) – 13 de enero
- La Nueva República: Heredero del Imperio (Timothy Zahn) – 20 de enero
- La Nueva República: El Resurgir de la Fuerza Oscura (Timothy Zahn) – 27 de enero
- La Nueva República: La Última Orden (Timothy Zahn) – 3 de febrero
- La Nueva Orden Jedi: Vector Prime (R.A. Salvatore) – 10 de febrero
- LNOJ: Agentes del Caos I – La Prueba del Héroe (James Luceno) – 17 de febrero
- LNOJ: Agentes del Caos II – El Eclipse de los Jedi (James Luceno) – 24 de febrero
Sobre los libros que se publicarán
Dentro de las 3 primeras entregas tenemos libros de la era de las precuelas: Velo de Traiciones de James Luceno y La Llegada de la Tormenta de Alan Dean Foster son precuelas de Episodio I y Episodio II respectivamente. Además de ambos ser autores reconocidos, ambas historias al contar sucesos cercanos a las películas, pueden considerarse lecturas relevantes a pesar de se Legends. El Cazador en las Tinieblas de Michael Reaves nos muestra detalles sobre Darth Maul poco antes de Episodio I.
Luego El Comercio lanzará una trilogía de novelas que creemos es la parte más interesante e importante de esta colección. Se trata de la trilogía Han Solo Adventures del gran Brian Daley: No confundir con la trilogía de Han Solo de A.C. Crispin. Estos libros fueron publicados en 1979, por lo que son junto a El Ojo de la Mente (Foster) los únicos libros de Star Wars publicados cuando la única película de la saga que existía era la original. Además, el primero de estos libros, no ha sido re-impreso en castellano desde 1979, y sus 2 secuelas nunca han sido publicadas en nuestro idioma. La “canonicidad” de estos libros ya era cuestionada (al igual que los cómics originales de Marvel) antes de la compra de Disney, sin embargo, en nuestro canon mental, siempre serán consideradas como una de las mejores historias de Han Solo más allá de las películas, gracias a la brillante y precisa forma de capturar la esencia del personaje por Brian Daley, un héroe olvidado en la historia de la literatura de la saga.
La trilogía de Thrawn, llamada en esta colección como La Nueva República (titulo heredado de las publicaciones originales de Martinez Roca) se publicará a partir de la séptima entrega. Esta es otra trilogía considerada un clásico del antiguo Universo Expandido (UE). La trilogía de Thrawn de Timothy Zahn formó parte del regreso de Star Wars a la boca de los aficionados. Luego de algunos años donde se ausentaron las publicaciones, Bantam Spectra publicó en 1991 Heredero del Imperio, un clásico que hasta antes de la confirmación de las nuevas películas, era considerada la secuela de la trilogía original, o el equivalente a Episodio VII. A pesar que podemos descartar completamente del canon ésta y cualquier otra historia post-Episodio VI, la trilogía de Thrawn es sin duda una parte importante en la historia de la saga.
A partir de la decimoprimera entrega, tenemos a La Nueva Orden Jedi. Este fue el evento más importante en el mundo de las novelas de Star Wars, sobretodo por lo extensa (una serie de más de 20 libros) y por presentar sucesos importantes, como la muerte de Chewbacca. Pero es justamente por esta razón que es una de las primeras cosas del antiguo UE que fueron descartadas. El Comercio publicará la primera entrega de esa serie (Vector Prime) y la dulogía Agentes del Caos de James Luceno.
Sin duda una colección que no debes perderte, porque deben ser muy pocos los países de habla hispana donde se tiene esta oportunidad, además que la selección de títulos, quizás exceptuando los de la Nueva Orden Jedi, es muy acertada.
Estos libros valen la pena? son una verdadera coleecion quisiera que me respondan si realmente vale la pena compara todas esta collecion ya que no quiero toparme con una coleecion inconpleta quq al termianarde leer el libro falte otro libro mas para continuar la historia a medias.